

Antes de que las Sociedades de Inversión de Fondos para el Retiro (Siefores) básicas por edad dejen su espacio a los fondos generacionales en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), vale la pena echar un vistazo para saber en dónde estamos parados en materia de rendimientos todos quienes tenemos una cuenta de ahorro para el retiro en alguna Afore. Así como saber cuáles son las mejores y peores Afores en el mismo indicador, el del rendimiento neto.
Como primera observación, podemos señalar que en general las tasas de rendimiento de las Afores se han comportado de acuerdo con la tendencia de la tasa de referencia, es decir experimentan una trayectoria decreciente. Lo anterior no es extraño ya que, como sabemos, los recursos de los ahorradores mexicanos se invierten todos los días en los mercados, pese a ser de muy largo plazo, por lo tanto, son en cierta medida un reflejo de las condiciones operativas del mismo mercado.
También es importante señalar, como segunda observación, que en realidad los rendimientos son muy variados, hay desde muy bajos, hasta algunos que sí son atractivos de acuerdo a las condiciones actuales de los mercados.
Antes de pasar a la lista, recordemos que las Siefores se dividen en cinco y tienen reglas de inversión diferentes. Cada ahorrador está en una Siefore de acuerdo con su edad:
- Siefore Básica 4: 36 años y menores
- Siefore Básica 3: entre 37 y 45 años
- Siefore Básica 2: entre 46 y 59 años
- Siefore Básica 1: 60 años y mayores
- Siefore Básica 0: Trabajadores que están próximos a realizar retiros totales por pensión o negativa de pensión.
Estos son los mejores rendimientos y las Afores que los pagan
Afore Profuturo es la institución que domina por mucho los rendimientos del mercado, lo hace desde hace algunos años. Actualmente paga los mejores rendimientos en cuatro de los cinco fondos básicos, aunque en prácticamente todos ellos sus competidores se le han acercado mucho más respecto a otros años cuando la Afore reportaba una buena distancia entre sus rendimientos y los de las otras administradoras.
Por ejemplo, en la Siefore básica 4, para trabajadores que tienen máximo 36 años, Profuturo tiene un rendimiento de 7.53 por ciento, seguido de SURA con 6.77 y Coppel con 6.18 por ciento; en otras épocas la afore que lideraba este segmento llegó a sacar casi 200 puntos base de diferencia con respecto a su más inmediato perseguidor.
Debemos tomar en serio la posibilidad de que la próxima crisis económica pudiera llevar a una confrontación militar de gran escala.
En la Siefore básica 3, para trabajadores que tienen entre 37 y 45 años, también la líder es Profuturo con una tasa de 6.74 por ciento, pero muy cerca se ubica SURA con 6.16 y Coppel con 5.89 por ciento. En el caso de la Siefore Básica 2 debemos señalar que ésta es la de menor rendimiento en el mercado, la que menos beneficios aporta a los trabajadores que se ubican en ella y que cuentan con una edad de entre 46 y 59 años. En este caso la Afore más rentable también es Profuturo, con un rendimiento de 6.05 por ciento, luego viene Coppel con 5.58 por ciento e Inbursa con 5.28 por ciento.
FUENTE: Entrepreneur