Libramiento Sur N° 4066, Int 304, C.P. 58197 Morelia Mich. México
(443) 506 4179
contacto@institutoeeca.com

¿Conoces alguna forma de aprender a cuidar tus finanzas de forma divertida?

Tal y como lo leíste, películas que te enseñan a proteger tu cartera. Si te dijeran que en el Séptimo arte también puedes aprender temas financieros al tiempo de disfrutar una película ¿Lo creerías?, pues bien, ¡créelo! 

En este artículo te damos una lista de cintas que entre sus guiones tienen implícita la enseñanza financiera  

De acuerdo con el Informe Resultados Definitivos 2018; elaborado por Canacine, la industria cinematográfica en nuestro país reportó ingresos por 16 mil 810 millones de pesos, lo que significa un aumento del 1% respecto al año anterior. 

A) Ladrona de Identidades. 
Temas clave: robo de identidad, fraudes financieros. 

Esta comedia, protagonizada por Jason Bateman y Melissa McCarthy, nos relata las aventuras de Sandy Patterson, un ejecutivo y padre de familia que descubre que una estafadora, de nombre Diana, robó sus datos bancarios para hacer compras departamentales a su nombre, al grado de destrozar sus finanzas. Para librarse de todos los cargos, al hombre no le queda otra opción que ir a buscar a Diana ahora que la policía está tras él y presentarla ante la justicia. Deberá comprobar que en realidad sufrió un robo de identidad. 

 
B) En busca de la felicidad 

Temas clave: administración de gastos, necesidades y deseos, casas de bolsa

Película biográfica de Chris Gardner (multimillonario corredor de bolsa). Will Smith (en el papel de Chris) invierte todos los ahorros de su vida en equipos médicos, escáneres de densidad ósea portátiles, lo que resulta ser un fracaso, por ello, su esposa lo abandona y le deja a cargo a su hijo. 
Después de muchas desventuras y malas jugadas de la vida, tiene que aprender a administrar el poco presupuesto que le queda. 
Tratando de vender dicho equipo, conoce a un ejecutivo de una casa de bolsa, y le anima a competir por un puesto, trabajo por el cual él y otros 19 competidores pelean. Chris desarrolla diversas maneras para hacer ventas telefónicas de forma más eficiente, consiguiendo clientes potenciales y valiosos, aun desafiando el protocolo. 

 
C) Loca por las compras 

Temas clave: gastos hormiga, gastos compulsivos, deudas. 

Rebecca Bloomwood (Isla Fisher) es una periodista que no puede parar de comprar ropa de diseñador. Lo poco que gana lo gasta en esas prendas. Más pronto que tarde, las deudas van devorándola: debe miles de dólares en sus tarjetas de crédito; mientras su situación empeora, miente para conseguir un trabajo en una revista de finanzas, así que, contrario a su estilo de vida, se dedica a dar buenos consejos para ahorrar e invertir dinero. 
Con este problema a sus espaldas deberá encontrar la manera de lidiar con los despachos de cobranza que la persiguen día y noche y con una creciente relación con su jefe, el director de la revista. 

 
D) El Lobo de Wall Street 

Temas clave: inversiones, fraudes. 

Protagonizada por Leonardo Di Caprio y Margot Robbie, el film nos muestra como Jordan Belfort comienza su propia casa de bolsa pero operada con engaños hacia sus clientes. Les hace la promesa de ganancias exorbitantes de la noche a la mañana, las cuales se mantienen a través de actividades ilegales. 
Esto lo lleva rápidamente a la cima del éxito; consigue comprar una gran mansión, un lujoso Ferrari y tener varios millones de dólares en su cuenta bancaria. Pero todo lo que sube tiene que bajar, es investigado y acusado por el FBI de lavado de dinero, de esta forma su imperio financiero se viene abajo. 

 
E) La jefa 

Temas clave: negocios, emprendimiento, plan de trabajo. 

Esta comedia nos relata la vida de Michelle Darnell, una exitosa empresaria y conferencista sin escrúpulos, que ha sido acusada y procesada legalmente por manejo de información privilegiada. 
Después de cumplir su condena pierde todo su dinero y se ve obligada a comenzar desde cero, hasta el punto de tener que dormir en el sofá de su ex asistente. Es ahí donde decide emprender un nuevo negocio: la venta de brownies de chocolate. 
Con sus conocimientos de finanzas crea todo un plan de negocios: desde la fuerza de trabajo, el canal de distribución, la materia prima, etc. ¿Qué podría salir mal? 

 
F) Red social 

Temas clave: negocios emergentes,emprendimiento. 

Historia biográfica del emprendedor-multimillonario más joven de estos tiempos: Mark Zuckerberg (creador y dueño de Facebook) Protagonizada por Jesse Eisenberg, Andrew Garfield y Justin Timberlake, narra los inicios y la creación de Facebook, una red social creada a partir de una idea disruptiva. 
En el año 2003, el estudiante de la Universidad de Harvard, Mark Zuckerberg, tuvo la idea de crear un sitio web para calificar el atractivo de sus compañeras de universidad, después de que su novia, Erica Albright, terminara con él. Mark creó una página llamada FaceMash, donde sus compañeros elegían a la chica más atractiva. Su sitio colapsó la red de Harvard, por lo que fue castigado. Poco tiempo después, ideó lo que llamaba «Thefacebook», una herramienta de conexiones sociales en línea exclusiva para los estudiantes de Harvard. 

¿Qué te parecen estas opciones?, ¿Conoces alguna otra? Ahora ya tienes plan para el fin de semana, échale un ojo a cualquiera de estas películas y de paso aprende un poco acerca del mundo de las finanzas. 

Este artículo fue elaborado por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y puedes leerlo completo en el siguiente link: 
https://www.condusef.gob.mx/Revista/PDF-s/229/pelis.pdf 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp ¡Contáctanos!
Verified by ExactMetrics