AMLO NIEGA QUE SEA UN GOBIERNO DE “OCURRENCIAS”, TRAS SU PROPUESTA DE RIFAR AVIÓN PRESIDENCIAL
Andrés Manuel López Obrador rechazó que su gobierno de “ocurrencias”, luego de la polémica provocada por su propuesta de rifar el…
Leer más
Andrés Manuel López Obrador rechazó que su gobierno de “ocurrencias”, luego de la polémica provocada por su propuesta de rifar el…
Leer más
La Asociación Mexicana de Afores (Amafore) propondrá que, dentro de la reforma en pensiones que se busca hacer en este gobierno, se reduzcan…
Leer más
El director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo puntualizó que estas empresas son del orden que van van…
Leer más
Esta medida entró en vigor en enero pasado; de no hacerlo, será acreedor a multas de 3,000 a 9,000 pesos.…
Leer más
La red social profesional linkedIn identificó los empleos y perfiles profesionales que ha emergido en México en los últimos cinco…
Leer más
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) estableció mesas de trabajo permanentes con las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) para acordar y agilizar procedimientos que concluyan con el pago a los trabajadores, a fin de abatir el rezago de juicios en las Juntas de Conciliación y Arbitraje y en la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET).
Se identificó que la principal forma ilícita de obtener los recursos es a través del robo del plástico sin violencia, el tallado y la clonación.
Al tiempo que este organismo empezará funciones en 2020, también lo harán Tribunales Laborales federales, locales y los Centros de Conciliación estatales en las primeras 10 entidades con las que arrancará la implementación del Nuevo Modelo Laboral.
Éstas son las primeras tres sentencias definitivas que se presentan, de las más de 400 solicitudes de amparo que promovieron sindicatos afiliados a la Confederación de Trabajadores de México y la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y que pretendían dejar sin efecto lo aprobado en la Ley Federal del Trabajo que entró en vigor el 2 de mayo de 2019.
De acuerdo a la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), en julio se registró la cifra de retiro más alta en la vida de las Afores: mil 204 millones de pesos.