Libramiento Sur N° 4066, Int 304, C.P. 58197 Morelia Mich. México
(443) 506 4179
contacto@institutoeeca.com

El trabajo post-pandemia: Nueve tendencias que definirán el entorno laboral en 2021

Salvo algunas empresas que se resisten al cambio y han decidido operar bajo los esquemas tradicionales en medio de la pandemia, el entorno del trabajo es muy distinto al del pasado. El home office no solo es el presente, sino también el futuro de varias marcas. Si bien aún hay varios retos que abordar, ya se está creando un marco legal claro que debería ayudar tanto a los empleados como a las compañías a navegar los próximos años. Pero se necesita más.

Es imprescindible que las empresas conozcan qué tendencias son las que van a afectar al trabajo en el transcurso de los próximos años. Y de acuerdo con el Harvard Business Review (HBR), hay nueve elementos específicos que van a consolidar desde 2021 y en el largo plazo:

Cambio en la gestión del trabajo y los empleados

Las empresas deben dejar de lado el controlar los aspectos laborales de la vida de su personal y pasar a atender sus necesidades a un nivel superior. Esto no solo ayudará a potenciar el nivel de bienestar de los colaboradores. También es un camino más efectivo hacia la productividad.

Habrá más activismo desde las empresas

Desde hace años que los espacios de trabajo no son solo un lugar de desarrollo profesional y una fuente de ingreso. Más colaboradores quieren que sus empleadores tengan un rol activo en temas políticos, sociales y medioambientales, algo que se consolidará durante este 2021.

Se ensanchará la brecha de género en el trabajo

Muchas encuestas demuestran que los hombres están más dispuestos a volver a las oficinas que sus contrapartes mujeres. Esto podría llevar a que haya mucho más ascensos, aumentos y reconocimientos a los profesionales masculinos, pues estarán más visibles a los directivos.

Habrá menos monitoreo de los empleados

A pesar que el home office será más común, se espera que las empresas dejen de usar tanto software para revisar la actividad de su personal durante el trabajo. Esto, porque varios países van a pasar regulaciones que ayuden a delimitar mejor el concepto de privacidad del personal.

FUENTE: Merca2.0

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp ¡Contáctanos!
Verified by ExactMetrics